Menú

 Objetivos docentes
 Introducción,Antecedentes
 Revisión del tema
 Conclusiones
 Bibliografía







HEPATOCARCINOMA: PAPEL DEL RADIOLOGO EN EL MANEJO DIAGNÓSTICO

Autores: Francisco Jose González Sánchez, Raúl Pellón Daben, Gerardo Blanco Lopez, Carlos Juanco Pedregal, Mercedes López Bautista, Martín Silván Delgado

Institución: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Imágenes
Introducción, Antecedentes

 

            El hepatocarcinoma es el tumor primario hepático más frecuente; se desarrolla casi siempre en poblaciones de riesgo, con una base de hepatopatía crónica que favorece el desarrollo tumoral.

 

            La capacidad de diagnosticar  el hepatocarcinoma lo más precozmente posible será la única posibilidad que tendrá el paciente de poder acceder a tratamientos curativos (trasplante hepático y resección tumoral) y por tanto poder incrementar la supervivencia del paciente.

 

            El diagnostico y estadiaje del hepatocarcinoma es fundamentalmente radiológico.  Las principales pruebas de imagen sobre todo TC multifásico y RM  y en menor medida la ecografía presentan rendimiento diagnóstico muy alto y hace en muchos casos innecesaria la realización de biopsia para su tratamiento.

Introducción, Antecedentes



  © Sociedad española de Radiología Médica, 2006